ST. PAUL, Minn. — El Fiscal General de Minnesota, Keith Ellison, anunció un acuerdo con Novo Nordisk, el último de los tres mayores fabricantes de insulina en resolver la demanda presentada en 2018 por precios inasequibles que llevaron a varios diabéticos a racionar su medicamento con consecuencias fatales, informó CBS News.
El acuerdo requiere que la compañía danesa limite los costos mensuales de la insulina a $35 durante los próximos cinco años, incluso para personas sin seguro médico.
“Quienes descubrieron la insulina hace más de 100 años vendieron sus patentes por $1 porque sabían que salvaría vidas”, dijo Ellison. “Uno de ellos declaró: ‘La insulina no me pertenece, pertenece al mundo’”.
Ellison destacó que los residentes de Minnesota con diabetes estaban pagando en promedio $6,000 al año por insulina, pero ahora ese costo bajará a alrededor de $600 anuales.
Este acuerdo se suma a los alcanzados con Eli Lilly y Sanofi, que también limitaron los costos a $35 al mes. Productos populares como Flasp, Novolin, NovoLog y Tresiba están incluidos en el convenio con Novo Nordisk, permitiendo adquirir hasta tres frascos o dos paquetes de plumas al mes a este precio.
Nicole Smith-Holt, madre de Alec Smith, quien falleció en 2017 tras racionar su insulina debido a su alto costo, agradeció la iniciativa. La muerte de Alec inspiró la creación de la Ley de Asequibilidad de Insulina Alec Smith, que en 2020 estableció un tope de $35 al mes para los diabéticos en Minnesota.
La defensora Quinn Nystrom, quien vive con diabetes tipo 1, enfatizó que “la insulina no es opcional, es nuestro soporte vital” y destacó la importancia de esta medida para evitar decisiones desgarradoras entre salud y finanzas.
Este acuerdo final elimina barreras económicas para los diabéticos y pone fin a prácticas que ponían en riesgo vidas.