Los demócratas han recuperado oficialmente el control del Senado de Minnesota con la toma de posesión del senador DFL Doron Clark el lunes, de acuerdo con Bring Me The News.
Clark, elegido la semana pasada por los votantes de Minneapolis en el Distrito 60 del Senado, ocupa el escaño que quedó vacante tras el fallecimiento de la exlíder demócrata Kari Dziedzic en diciembre. Con su incorporación, el Senado vuelve a una mayoría de 34-33 a favor del DFL, resultado de las elecciones de noviembre.
En declaraciones a la prensa, Clark recordó a Dziedzic como una “amiga de todos” en los vecindarios de Northeast, Southeast y Cedar-Riverside, y expresó su gratitud por la oportunidad de representar a esas comunidades.
“Trabajaré con todas mis fuerzas para cumplir sus expectativas y estar a la altura del estilo único con el que Kari Dziedzic nos gobernó y ayudó”, afirmó.
La líder de la mayoría en el Senado, Erin Murphy, aseguró que su bancada buscará trabajar con los republicanos este año, aunque los demócratas del Senado votaron para poner fin al acuerdo de reparto de poder que había guiado las primeras semanas de la sesión.
El presidente del Senado, Bobby Joe Champion, también enfatizó el compromiso de los demócratas de colaborar “lo más estrechamente posible” con los republicanos para aprobar el presupuesto estatal y avanzar en otros temas.
A pesar de que el DFL ha expresado su compromiso con el bipartidismo, el fin del acuerdo de reparto de poder generó críticas entre algunos republicanos, quienes han perdido influencia en la agenda y estructura de comités de la cámara.
El senador John Jasinski (R-Faribault) calificó la decisión como una oportunidad perdida.
“Durante las últimas semanas, hemos trabajado increíblemente bien bajo un esquema de reparto de poder que dio voz a todos los habitantes de Minnesota en su gobierno”, declaró. “Fue un paso serio hacia la reconstrucción de las relaciones dañadas por el control unipartidista de los demócratas. Lamentablemente, hoy los demócratas dejaron de lado ese bipartidismo”.
Champion, por su parte, señaló que el fin del acuerdo ya era algo previsto por quienes participaron en su negociación.