Washington, D.C.- El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles por la tarde para evitar que los atletas transgénero participen en eventos deportivos femeninos.

La orden de Trump de mantener a los atletas transgénero fuera de los deportes femeninos no es la primera acción que ha tomado contra las personas transgénero desde que asumió el cargo hace dos semanas.

No está claro cómo esta orden ejecutiva podría afectar a la población de atletas transgénero, una cifra que es increíblemente difícil de precisar.

La orden coincidió con el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en los Deportes, y es la última de una serie de acciones ejecutivas de Trump dirigidas a las personas transgénero.


¿Qué dice la orden de Trump sobre los atletas transgénero?

La orden, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, otorga a las agencias federales, incluidos los departamentos de Justicia y Educación, amplia libertad para garantizar que las entidades que reciben fondos federales cumplan con el Título IX de acuerdo con la visión de la administración Trump, que interpreta el “sexo” como el género que se le asigna a alguien al nacer.

“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos termina”, dijo Trump en una ceremonia de firma.


¿Qué es el Título IX?

La ley del Título IX es más conocida por su papel en la búsqueda de la igualdad de género en el deporte y la prevención del acoso sexual en los campus. Cada administración tiene la autoridad de emitir sus propias interpretaciones de la legislación del Título IX.

Betsy DeVos, secretaria de Educación durante el primer mandato de Trump, emitió una política del Título IX en 2020 que restringió la definición de acoso sexual y requirió que las universidades investigaran las denuncias solo si se informaban a ciertos funcionarios.

El gobierno de Biden revirtió esa política en abril pasado con una propia que estipulaba que los derechos de los estudiantes LGBTQ+ estarían protegidos por la ley federal y brindaba nuevas salvaguardas para las víctimas de agresión sexual en el campus. La política no abordaba explícitamente a los atletas transgénero. Aun así, más de media docena de estados liderados por republicanos impugnaron inmediatamente la nueva norma en los tribunales.

Mientras el presidente Donald Trump comienza a tomar medidas en materia de educación, un funcionario de la Casa Blanca confirmó que planea reevaluar el futuro del Departamento de Educación durante su presidencia. Amanda Mckenzie de FOX 35 se unió a LiveNOW desde FOX para brindarnos los detalles.


¿Qué significa la orden para los atletas transgénero?

En 2021, Associated Press descubrió que, en muchos casos, los estados que prohibían la participación de deportistas transgénero no podían citar casos en los que su participación fuera un problema. Cuando los legisladores del estado de Utah anularon un veto del gobernador Spencer Cox en 2022, el estado solo tenía una niña transgénero que jugaba en deportes desde jardín de infantes hasta 12.º grado y que se vería afectada por la prohibición. No reguló la participación de los niños transgénero.

El número real de atletas transgénero no parece importarles a los votantes. Cualquier caso de una atleta transgénero femenina que compite (o incluso se cree que compite) atrae una atención descomunal, desde Lia Thomas nadando para la Universidad de Pensilvania hasta la temporada recientemente finalizada del equipo de voleibol de San José State.

“Esta es una solución que busca un problema”, dijo a la AP Cheryl Cooky, profesora de la Universidad de Purdue que estudia la intersección de género, deportes, medios y cultura, después de que Trump fuera elegido.


Trump ataca los derechos de las personas transgénero

La orden marca otro cambio agresivo por parte de la segunda administración del presidente en la forma en que el gobierno federal trata a las personas transgénero y sus derechos.

El presidente emitió una amplia orden en su primer día en el cargo el mes pasado que exigía que el gobierno federal definiera el sexo como sólo masculino o femenino y que eso se reflejara en los documentos oficiales, incluidos los pasaportes y las asignaciones de prisiones federales.

Durante la campaña, Trump descubrió que su promesa de “mantener a los hombres fuera del deporte femenino” tenía resonancias más allá de las líneas partidarias habituales. Más de la mitad de los votantes encuestados por Associated Press dijeron que el apoyo a los derechos de las personas transgénero en el gobierno y la sociedad había ido demasiado lejos.

Trump recurrieron a la retórica antes de las elecciones y se comprometieron a deshacerse de la “locura transgénero”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here