RESUMEN
• Un nuevo padre en el caucus republicano de la Cámara propone exenciones de impuestos sobre las ventas de más productos para bebés, incluidos toallitas, cunas y moisés, mesas para cambiar pañales, cochecitos y asientos de automóvil, se lee en FOX 9.
• Los demócratas coinciden en que es importante hacer que la crianza sea más económica y accesible, pero argumentan que el crédito fiscal por hijos y otras leyes aprobadas en 2023-24 ya ayudan más a los padres.
• Las exenciones de impuestos sobre las ventas ahorrarían a los padres alrededor de $10 millones al año. El crédito fiscal por hijos otorgó $545 millones a los padres el año pasado.
ST. PAUL, Minn. (FOX 9) – Criar hijos puede ser muy gratificante, pero también es una inversión costosa.
Presupuesto para bebés
Reducción de costos:
Los legisladores de Minnesota tienen algunas ideas para reducir esos gastos, incluida una propuesta presentada el martes que plantea exenciones de impuestos sobre las ventas para hacer más asequibles algunas compras importantes.
Actualmente, muchos productos para bebés ya están exentos de impuestos, como pañales, biberones y chupetes.
La nueva propuesta agregaría más artículos a la lista, pero algunos consideran que estos descuentos fiscales son innecesarios.
Nacimiento de un proyecto de ley
Impacto en el bolsillo:
La llegada de un bebé cambió la perspectiva financiera del representante Elliott Engen (R-White Bear Township).
“Ir a Target con mi esposa y ver todos los artículos que no solo estoy comprando, sino que también están comprando nuestros amigos y compañeros, influyó en mi decisión”, dijo Engen.
Con menos de un año de experiencia como padre, Engen propone eximir del impuesto sobre las ventas a toallitas para bebés, cunas y moisés, mesas para cambiar pañales, cochecitos y asientos de automóvil.
Entre quienes apoyan la propuesta se encuentran la Conferencia Católica de Minnesota y la Fundación de Mujeres.
“El impuesto sobre las ventas de productos para bebés afecta a todas las familias sin importar sus ingresos, pero tiene un impacto desproporcionado en las mujeres y en los hogares encabezados por mujeres solteras”, dijo Sara Gangelhoff, de la Fundación de Mujeres de Minnesota.
¿Una mejor alternativa?
Perspectiva del DFL:
Del otro lado del pasillo, los demócratas reconocen que el problema es real.
Dicen que el costo de criar una familia es enorme y sigue aumentando, pero no apoyan el proyecto de ley de Engen.
“Hay otras formas en las que podemos proporcionar alivio financiero a los nuevos padres y quizás de manera más específica”, dijo el representante Zack Stephenson (DFL-Coon Rapids).
Los legisladores demócratas resaltan que en los últimos años han aprobado medidas para hacer la crianza más asequible, como licencia médica familiar remunerada, comidas escolares gratuitas y un nuevo crédito fiscal por hijos.
El crédito de $1,750 por hijo está dirigido a familias de bajos ingresos, asegurando que puedan cubrir los costos de artículos como toallitas y moisés.
Comparación de planes
Grandes ahorros:
Mientras que las exenciones de impuestos sobre las ventas podrían ahorrar a las familias de Minnesota unos $10 millones al año, el crédito fiscal por hijos ya les ahorró $545 millones el año pasado.
Además, les da a los padres la opción de decidir en qué gastar el dinero.
“El aumento en el costo de criar un hijo que menciona el representante Engen no se debe realmente a los impuestos sobre las ventas de moisés”, dijo la representante Aisha Gomez (DFL-Minneapolis). “Se trata más bien del costo del cuidado infantil y otros asuntos.”
¿Qué sigue?
El proyecto de ley fue aprobado en el comité con una votación dividida por partidos, pero los demócratas afirman que seguirán apostando por el crédito fiscal, por lo que es poco probable que se convierta en ley este año.