El plan de Minnesota para combatir una plaga invasora fue cancelado después de que no se concretaran los fondos federales, informó el estado, de acuerdo con CBS News.
El Departamento de Agricultura de Minnesota planeaba aplicar un insecticida llamado Btk en 12 áreas del estado para combatir la polilla esponjosa, cuyo apetito voraz es devastador para los bosques. Sin embargo, el departamento indicó que no recibió los fondos federales necesarios a tiempo.
“Tener que cancelar las operaciones aéreas de manejo con Btk en estas áreas pone en riesgo el éxito futuro de este programa”, dijo el comisionado del departamento, Thom Peterson. “Es probable que las poblaciones de polilla esponjosa en estas zonas aumenten y avancen más rápido hacia áreas vecinas, lo que hará que la gestión en los próximos años sea más complicada y costosa”.
Los condados afectados incluyen Anoka, Carlton, St. Louis y Winona. Podrían implementarse cuarentenas temporales para evitar que la plaga se propague fuera de estas zonas.
Las autoridades agrícolas señalaron que planean utilizar otros métodos para controlar la plaga, incluyendo una feromona para impedir su reproducción. También se realizará un monitoreo anual de la plaga. No obstante, ambas operaciones también dependen de fondos federales “inciertos”, según el departamento.
“Una amenaza para los bosques de Minnesota es una amenaza para el sustento de muchos habitantes y para la economía del estado”, declaró el departamento. “El MDA continuará trabajando dentro de su programa estatal para monitorear las poblaciones de polilla esponjosa y abogar por las mejores estrategias de manejo posibles en el futuro”.
Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., la polilla esponjosa “representa un peligro para los bosques de Norteamérica” y ha “cambiado drásticamente el paisaje” en partes del país. Esta plaga se alimenta de más de 300 especies de árboles y arbustos.