El uso de THC y productos de cannabis ahora está prohibido en los parques de Minneapolis, informó CBS News.

El Concejo Municipal de Minneapolis aprobó la medida el miércoles por la noche, pero evitó que se convierta en un delito penal.

Esa fue la gran pregunta que generó cierto debate durante la reunión de la junta de parques del miércoles.

Fumar y vapear ya estaba prohibido en los parques, por lo que los comisionados acordaron aclarar que la política ahora también incluye el cannabis.

En lo que no hubo acuerdo fue en qué sucederá si alguien es sorprendido violando las reglas.

Parte del debate fue si convertir la política en una ordenanza vinculada a una falta menor, donde cualquier infractor podría ser sancionado con una citación y una multa.

Los partidarios argumentan que las consecuencias ayudarían a mantener a los niños seguros y garantizarían un mayor cumplimiento de la norma.

Otros mostraron preocupación por las personas de color y los inmigrantes, dado el actual endurecimiento contra la inmigración ilegal.

“Esto podría sumar puntos en tu historial que terminen en tu deportación a un campo de prisión en El Salvador. No son cosas sin consecuencia”, dijo Tom Olsen, comisionado de la Junta de Parques de Minneapolis.

“Alguien podría dejar uno de estos productos. Un niño lo recoge. Y de repente estamos en el parque por una sobredosis en un menor”, dijo el comisionado Charles Rucker, quien también es bombero en Minneapolis.

La aplicación de la nueva política dependerá del personal de los parques, incluida la policía, para advertir a los visitantes y ordenar a los infractores que abandonen el parque.El uso de THC y productos de cannabis ahora está prohibido en los parques de Minneapolis, informó CBS News.

El Concejo Municipal de Minneapolis aprobó la medida el miércoles por la noche, pero evitó que se convierta en un delito penal.

Esa fue la gran pregunta que generó cierto debate durante la reunión de la junta de parques del miércoles.

Fumar y vapear ya estaba prohibido en los parques, por lo que los comisionados acordaron aclarar que la política ahora también incluye el cannabis.

En lo que no hubo acuerdo fue en qué sucederá si alguien es sorprendido violando las reglas.

Parte del debate fue si convertir la política en una ordenanza vinculada a una falta menor, donde cualquier infractor podría ser sancionado con una citación y una multa.

Los partidarios argumentan que las consecuencias ayudarían a mantener a los niños seguros y garantizarían un mayor cumplimiento de la norma.

Otros mostraron preocupación por las personas de color y los inmigrantes, dado el actual endurecimiento contra la inmigración ilegal.

“Esto podría sumar puntos en tu historial que terminen en tu deportación a un campo de prisión en El Salvador. No son cosas sin consecuencia”, dijo Tom Olsen, comisionado de la Junta de Parques de Minneapolis.

“Alguien podría dejar uno de estos productos. Un niño lo recoge. Y de repente estamos en el parque por una sobredosis en un menor”, dijo el comisionado Charles Rucker, quien también es bombero en Minneapolis.

La aplicación de la nueva política dependerá del personal de los parques, incluida la policía, para advertir a los visitantes y ordenar a los infractores que abandonen el parque.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here