El Resumen
- China anunció este viernes que impondrá un arancel del 34% a las importaciones de todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
- La nueva tasa iguala la del arancel que EE.UU. aplicó a China, informó FOX 9.
- El gobierno chino también dijo que añadirá a 27 empresas estadounidenses a listas de sanciones comerciales o controles de exportación.
China contraatacó este viernes los aranceles “recíprocos” del presidente Donald Trump, anunciando que impondrá un gravamen del 34% a todas las importaciones de productos estadounidenses.
La nueva tasa iguala la del arancel que EE.UU. aplicó a China.
Aranceles de China: El país impone un 34% a bienes de EE.UU.
Lo que sabemos:
- El arancel del 34% de China a todas las importaciones de EE.UU. entrará en vigor el 10 de abril y aplicará a todos los productos fabricados en ese país.
- El Ministerio de Comercio de Pekín también anunció en un comunicado que impondrá más controles a la exportación de tierras raras, materiales usados en productos de alta tecnología como chips informáticos y baterías para vehículos eléctricos. Entre los minerales sujetos a control están el samario y sus compuestos, utilizados en la industria aeroespacial y de defensa. Otro elemento, el gadolinio, se emplea en resonancias magnéticas.
Más detalles:
Además, el gobierno chino dijo que añadirá a 27 empresas estadounidenses a listas de sanciones comerciales o controles de exportación. Dieciséis de ellas estarán sujetas a prohibiciones de exportación de bienes de “doble uso”. Entre las compañías mencionadas están High Point Aerotechnologies, dedicada a tecnología de defensa, y Universal Logistics Holding, una empresa de transporte y logística cotizada en bolsa.
Según Associated Press, China también anunció que ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el tema de los aranceles.
Lo que dicen:
“La imposición de los llamados ‘aranceles recíprocos’ por parte de EE.UU. viola gravemente las normas de la OMC, perjudica los derechos e intereses legítimos de sus miembros y socava el sistema multilateral de comercio basado en reglas y el orden económico y comercial internacional”, declaró el Ministerio de Comercio, según AP.
“Es una práctica unilateral típica de acoso que amenaza la estabilidad del orden económico y comercial global. China se opone firmemente a esto”, añadió.
Por su parte, Trump respondió al anuncio este viernes en Truth Social: “China lo hizo mal, entró en pánico —es lo único que no pueden permitirse”.
El representante republicano Jeff Van Drew (N.J.) dijo a FOX Business: “Sabíamos que al principio habría baches, pero hay que entender de qué se trata: de justicia. Se trata de ‘América primero’, no de ‘América última’”.
“Llevamos años recibiendo un trato injusto y es importante que los estadounidenses lo entiendan. Estos son aranceles recíprocos. Nos han puesto aranceles. Nuestros productos están gravados. Siempre estamos en desventaja con estos países, así que habrá fricciones, van a llorar, van a gritar”, agregó.
Antecedentes:
El miércoles, en lo que Trump denominó “Día de la Liberación”, anunció un arancel mínimo del 10% a las importaciones globales, con tasas mucho más altas para productos de ciertos países, como China y la Unión Europea. Países más pequeños y pobres de Asia recibieron aranceles de hasta el 49%.
El presidente promocionó su amplio plan arancelario en un evento “Hagamos a América Rica Otra Vez” en la Casa Blanca, argumentando que restauraría el sueño americano y fortalecería el empleo para los trabajadores estadounidenses.
En febrero, China había anunciado un arancel del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado de EE.UU., además de un 10% a crudo, maquinaria agrícola y autos con motores grandes.
Fuente: Esta nota se elaboró con información del Ministerio de Comercio de Pekín al 4 de abril de 2025. Fue reportada desde Cincinnati, con contribuciones de Associated Press y FOX Business.