Después de decenas de sobredosis en solo cuatro días, el condado más grande de Minnesota está luchando por revertir esta preocupante tendencia.
Nuevos datos del Departamento de Salud muestran que 84 habitantes de Minnesota murieron en enero por sospecha de sobredosis. Eso es siete más que el enero pasado, informó CBS News.
El número de muertes por sobredosis ha disminuido en todo el país, pero ese no es el caso en el condado de Hennepin.
“Es un problema de salud, es un problema de salud pública”, dijo Lolita Ulloa, del condado.
El condado de Hennepin emitió una alerta informando que entre el 24 y el 28 de febrero se reportaron 38 sobredosis, dos de ellas mortales.
Ulloa cree que hay razones por las cuales los números son tan altos aquí.
“Una de ellas es que tenemos una tasa alta de personas sin hogar en este momento”, dijo Ulloa.
Ulloa afirma que las comunidades de color son las más afectadas. Las mujeres nativas americanas tienen 10 veces más probabilidades de sufrir una sobredosis. Los hombres afroamericanos y de África oriental también se ven afectados en mayor medida que otros en cuanto a muertes por sobredosis.
El condado espera colaborar con grupos comunitarios que ya están trabajando para combatir la crisis.
“Tenemos que seguir reconociendo que la crisis de los opioides no ha desaparecido”, dijo John Tribbett, de Avivo.
Avivo es uno de los grupos que está haciendo el trabajo. Tribbett señala que, desde clínicas ambulatorias para el trastorno por consumo de sustancias hasta Avivo Village, los trabajadores comunitarios están encontrando a las personas donde se encuentran para brindarles la ayuda que necesitan, armados con Narcan para revertir los efectos de una sobredosis.
“La realidad es que podría haber muchas personas que están sufriendo sobredosis y ni siquiera lo sabemos debido a esto. Es un milagro, pero también podría estar ocultando la verdadera magnitud del problema que está ocurriendo en la comunidad en este momento”, dijo Tribbett.
El condado de Hennepin recibió cerca de $70 millones en fondos federales provenientes de demandas contra compañías farmacéuticas para contratar a los grupos comunitarios adecuados para combatir la crisis.
Pero la verdadera batalla comienza en casa.
“No hablar de esto con sus hijos es un gran error. Ellos están escuchando sobre esto, está en las redes sociales. Ahora hay consumo recreativo de drogas a edades muy tempranas”, dijo Ulloa.
Ulloa afirma que el 95% de las muertes por sobredosis son causadas por opioides mezclados con fentanilo.
El condado de Hennepin está buscando más socios comunitarios para ayudar a poner fin a esta crisis de sobredosis.