Por César Huerta Ortiz

Xóchitl Enríquez Mendoza era pequeña cuando, junto con su familia en Barrio de la Soledad, Oaxaca, tenía que hacer un camino de dos horas para llegar a un cine y disfrutarlo con su familia.

“Eran momentos felices, mis padres no peleaban”, dice la realizadora.

Hoy, el cine le volvió a dar una nueva alegría, pero ahora profesional, al ser la ganadora de la Beca Jenkins Del Toro, que impulsa el cineasta Guillermo del Toro para ayudar a talentos mexicanos a seguir estudiando, en este caso una maestría en Australia.

La Beca Jenkins-Del Toro es una iniciativa que nació de la colaboración entre la Fundación Mary Street Jenkins, el Patronato del FICG, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Fundación Universidad de Guadalajara y el apoyo del aclamado director de cine Guillermo del Toro.

Desde 2019, la Beca Jenkins-Del Toro otorga un apoyo de 60 mil dólares estadounidenses anuales para la realización de estudios de cinematografía en nivel licenciatura o maestría.

Xóchitl estudiará en Australia, ya sea en Adelaide o Sidney, la maestría que financiará la Beca Jenkins-Del Toro donde aprendería dirección, pero también le gustaría aprender distribución para ayudar a producciones con orígenes indígenas.

Junto con realizadores como Luna Marán (“Tío Yim”), Ángeles Cruz (“Nudo mixteco”) y Rigoberto Perezcano (“Carmín tropical”) forma parte de un movimiento que está saliendo de la entidad sureña, con nuevas propuestas.

Ahora mismo Xóchitl se encuentra en la posproduccón de “La raíz de mi ombligo”, su ópera prima, sobre una zapoteca que regresa a su casa en busca de identidad.

“Es mi vida, sobre una niña zapoteca que soñó con hacer películas”, apunta.

A pregunta expresa reconoce el apoyo que, vía el Imcine, se está dando a las comunidades indígenas para contar sus historias, pero es necesario que éste no desaparezca y se fortalezca.

“Estamos abriendo brecha, ya se están consiguiendo cosas, pero también hubo otros antes que nosotros. Tenemos estímulos, qué bueno hay para pueblos originarios, la lucha sigue”, señala.

Apunta que su voz será hablar de mujeres y derechos humanos, tema que abordaría en una nueva cinta llamada “Casarse está en zapoteco”.

“Sobre esto de cómo luego nos presionan para hacer cosas como obligar a casarse a los 30 años y si no tienes esposo o hijos a esa edad, es mal visto”, expresa.

La Beca Jenkins Del Toro fue otorgada por un jurado en el que se encontraron, entre otras, la actriz Dolores Heredia y la cineasta Alejandra Márquez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here