Nueva York.- Un estudiante de la Universidad de Columbia implicado en las protestas propalestinas del año pasado e identificado como Mohsen Mahdawi fue detenido este lunes cuando se presentó a una cita en una oficina de Vermont para formalizar su ciudadanía en Estados Unidos.

Los senadores Bernie Sanders y Peter Welch y la miembro de la Cámara de Representantes Becca Valint (todos ellos electos por Vermont), denunciaron en un comunicado conjunto esta detención por “inhumana, inmoral e ilegal”, y recordaron que Mahdawi es “un residente legal en Estados Unidos” que “deber ser inmediatamente liberado”.

Mahdawi, de origen palestino, fue arrestado por “individuos de civil, armados y con las caras cubiertas” cuando se encontraba en una oficina migratoria en White River Junction (Vermont), justo cuando se encontraba completando los pasos finales para lograr su ciudadanía, según el comunicado.

El caso de Mahdawi recuerda al de su compatriota Mahmud Khalil, líder de las protestas contra la guerra de Gaza, que fue detenido por agentes del servicio de inmigración (ICE) en Nueva York y permanece en custodia mientras la Administración de Donald Trump intenta justificar un proceso de deportación.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lo acusó el pasado viernes, sin pruebas, de “odiar” a EU, dijo que tener residencia en el país es un “privilegio” e indirectamente lo acusó de tener vínculos con el grupo islamista palestino Hamas (considerado terrorista por el gobierno de EU).

El secretario de Estado, Marco Rubio, también justificó estas detenciones con el argumento de que los estudiantes extranjeros son huéspedes en EU que tienen el “privilegio” de lograr la hospitalidad de este país, y lo pueden perder si se involucran en actividades contrarias a los intereses del país anfitrión.

El viernes, un juez dio luz verde a la posible deportación de Mahmud Khalil, aunque dejó la puerta abierta a la presentación de recursos.

El caso de Khalil se ha convertido en emblemático sobre la protección de la libertad de expresión y la primera enmienda constitucional.

mgm

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here