Un estudiante de posgrado de la Universidad de Minnesota-Twin Cities ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), según informó la institución, se lee en CBS News.
De acuerdo con una carta enviada por la universidad a estudiantes, profesores y personal, el estudiante fue detenido en una residencia fuera del campus el jueves.
“Estamos trabajando activamente para recopilar más detalles sobre este incidente”, decía la carta. “En casos como este, la Universidad toma medidas para garantizar que los estudiantes tengan acceso a recursos y apoyo internos, como el Servicio Legal Estudiantil y los Servicios para Estudiantes y Becarios Internacionales”.
La escuela afirma que no tenía conocimiento previo del incidente y no compartió ninguna información con funcionarios federales antes de que ocurriera la detención.
La presidenta de la Universidad, Rebecca Cunningham; el vicepresidente de Asuntos Estudiantiles, Calvin Phillips; y la vicepresidenta de Equidad y Diversidad, Mercedes Ramírez Fernández, firmaron la carta.
Según las políticas federales de inmigración de la universidad, sus departamentos de seguridad pública no aplican las leyes federales de inmigración, y los agentes no preguntan sobre el estatus migratorio de una persona.
“Como ha sido el compromiso de la Universidad a lo largo de los años, estamos plenamente comprometidos a mantener seguros y bien informados a todos los miembros de nuestra comunidad afectados por las políticas de inmigración, para que puedan cumplir mejor con sus responsabilidades en conformidad con la ley y las políticas”, dijo la institución.
El senador estatal Doron Clark, del Partido Demócrata-Farmer-Laborista (DFL) de Minneapolis, dijo en un comunicado escrito que está entristecido y enojado de que la agencia federal esté operando cerca de la universidad.
“Nuestros campus deben ser un lugar seguro para todos los estudiantes, personal y visitantes”, dijo Clark.
Un abogado de inmigración envió un mensaje de texto a WCCO desde el despacho que representa al estudiante, diciendo: “no están haciendo declaraciones debido a preocupaciones de que los trasladen fuera del estado como represalia”.