Por Leonor Flores

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo una llamado a preservar la autonomía de los bancos centrales reforzando su credibilidad en momentos en los que están pasando por tiempos difíciles.

“Algo fundamental es la credibilidad, los bancos centrales necesitan seguir siendo creíbles y esa credibilidad se sustenta en la independencia”, dijo en conferencia de prensa el Consejero Económico y Director del Departamento de Estudios del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.

Así respondió a la pregunta sobre los ataques desde la Casa Blanca sobre la Fed y su independencia y lo desestabilizador para los mercados financieros, por lo que ponderó que es fundamental preservar la autonomía.

Expuso que los bancos centrales se enfrentan a un “momento delicado” en medio del impacto de los aranceles que provocará la reducción de las presiones inflacionarias.

Al respecto, afirmó que eso ayudará a que se recorten las tasas de interés más rápido y se apoye a la economía en algunos países.

Pero en otros, advirtió, los precios al consumidor se van a incrementar con los aranceles, también por los precios de los servicios, cuya inflación en ese segmento, afirmó, ha sido bastante fuerte.

“Está empeorando (la inflación de los servicios) y a esto se suman los aranceles”, ponderó el economista francés.

FMI proyecta para Estados Unidos una inflación general de 3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional recordó que venimos de un periodo de inflación alta.

“Acabamos de dejar la crisis inflacionaria atrás, pero lo fundamental es que las expectativas permanezcan ancladas y que el mundo esté convencido que los bancos centrales van a hacer lo que sea necesario para controlarla y llevarla a la meta”.

Señaló que los institutos centrales tienen las herramientas para hacerlo por medio de las tasas de interés, y otros instrumentos de política monetaria.

sg/mcc

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here