Minneapolis — Un estudiante de posgrado de la Universidad de Minnesota que fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fue arrestado debido a una infracción por conducir ebrio, no por estar involucrado en protestas, dijeron funcionarios federales el lunes, de acuerdo con CBS News.
“Esto no está relacionado con protestas estudiantiles”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en un comunicado. “El individuo en cuestión fue arrestado después de que el Departamento de Estado revocara su visa debido a un historial criminal previo por conducir bajo los efectos del alcohol (DUI)”.
La noticia de la detención del estudiante —y la falta de una explicación oficial— provocó protestas estudiantiles y expresiones de preocupación por parte de líderes universitarios y políticos. El gobernador Tim Walz dijo a periodistas el lunes que habló con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el viernes y aún esperaba más detalles.
Mientras tanto, funcionarios de la Universidad Estatal de Minnesota en Mankato informaron el lunes que otro de sus estudiantes también había sido detenido por ICE.
El presidente Edward Inch dijo en una carta a la comunidad universitaria que el estudiante fue detenido el viernes en una residencia fuera del campus.
“No se dio ninguna razón. La universidad no ha recibido información de ICE, y ellos no nos han solicitado ningún dato”, escribió Inch. “He contactado a nuestros funcionarios electos para compartir mis preocupaciones y pedirles ayuda para detener esta actividad dentro de nuestra comunidad de estudiantes”.
La universidad de Mankato no identificó al estudiante ni proporcionó su nacionalidad o área de estudio. ICE no respondió de inmediato a una solicitud de detalles sobre ese caso.
“Esto se está convirtiendo en un patrón profundamente preocupante, donde ICE detiene a estudiantes con poca o ninguna explicación… e ignora sus derechos al debido proceso”, dijo la senadora estadounidense Tina Smith en un comunicado. “Seguiré presionando a la administración por respuestas sobre estos arrestos y trabajaré para obtener información de las autoridades migratorias federales sobre este caso”.
La Universidad de Minnesota tampoco ha identificado a su estudiante.
Ese estudiante, detenido el jueves en una residencia fuera del campus, estaba inscrito en la escuela de negocios del campus de Minneapolis. Andria Waclawski, portavoz de la universidad, dijo que la institución no tenía más actualizaciones el lunes. Previamente, había señalado que seguían las indicaciones del estudiante y respetaban su solicitud de privacidad, al mismo tiempo que le brindaban asistencia legal y otros apoyos.
El gobernador declaró el lunes: “Una gran preocupación aquí es que, sin importar cuál sea la situación, en este país todos tienen derechos al debido proceso, y nuestra inquietud es si esos derechos están siendo respetados”.
La administración Trump ha citado un estatuto raramente invocado que autoriza al secretario de Estado a revocar visas de no ciudadanos que podrían considerarse una amenaza para los intereses de política exterior. Se sabe que más de media docena de personas vinculadas a universidades han sido detenidas o deportadas en las últimas semanas. La mayoría de estos detenidos han mostrado apoyo a causas palestinas durante protestas universitarias por la guerra en Gaza.
El secretario de Estado Marco Rubio dijo la semana pasada que, hasta ese momento, se habían revocado 300 visas estudiantiles, afirmando que “tenemos el derecho” de anular las visas de estudiantes que participan en protestas universitarias, a pesar de las preguntas sobre el debido proceso y objeciones relacionadas con la Primera Enmienda.
“Si solicitas una visa para entrar a EE.UU. y ser estudiante, y nos dices que la razón por la que vienes no es solo para escribir artículos de opinión, sino para participar en movimientos que hacen cosas como vandalizar universidades, acosar estudiantes, tomar edificios o crear disturbios, no te daremos una visa”, dijo Rubio. “Si nos mientes, obtienes una visa y luego, con esa visa, participas en ese tipo de actividades, te la quitaremos”.