Nueva York.— Un juez federal de Washington DC rechazó pausar el despido masivo de empleados federales ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump como parte de sus acciones para desmantelar el aparato burocrático del gobierno.

El juez Christopher Cooper respondió negativamente a una demanda interpuesta por un grupo de sindicatos de empleados federales que le pedía paralizar esa medida de manera temporal para impedir una serie de despidos mientras se celebra el litigio. Cooper explicó que no tiene jurisdicción para paralizar la medida y que el asunto debe dirimirse de acuerdo con un estatuto federal que rige las relaciones laborales de la fuerza de trabajo de la administración.

“Cambiar a la gente desde trabajos de productividad baja o negativa en el sector del gobierno hacia roles de alta productividad en el sector comercial mejorará enormemente el estándar de vida medio”, comentó el magnate Elon Musk en su cuenta de X tras conocerse la decisión.

Según The Washington Post, se espera el despido, desde ayer, de unos 6 mil empleados en periodo de prueba, requerido antes de obtener un cargo permanente, precisamente en la mitad de la temporada del pago de impuestos.

Confiman a Patel como director del FBI

Mientras, el Senado de Estados Unidos confirmó por estrecho margen a Kash Patel como director del FBI, a pesar de las críticas de los demócratas.

El exfiscal federal de 44 años es un partidario a ultranza del presidente republicano, Donald Trump. Los demócratas le reprochan que haya defendido a los atacantes del Capitolio y su apoyo en el pasado al movimiento conspirativo de extrema derecha QAnon.

Ayer mismo, el gobierno estadounidense anunció el inicio del traslado de 177 migrantes venezolanos retenidos en la base militar de Guatánamo (Cuba) hacia Caracas. Los migrantes fueron transportados de la base a Honduras, desde donde fueron “recogidos por el gobierno venezolano y llevados a su país de origen”. Agencias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here