Este es el primer año en que Minnesota está proporcionando a los trabajadores indocumentados el seguro médico estatal conocido como MinnesotaCare, de acuerdo con CBS News.
Los republicanos en el Capitolio estatal dicen que quieren terminar con el programa, en gran parte debido al costo para los contribuyentes.
Pero los demócratas —así como hospitales, médicos y enfermeros— están presionando para mantener el beneficio.
Los republicanos, en una conferencia de prensa esta semana, dijeron que el número de residentes indocumentados que se inscribieron en el seguro médico estatal es mucho mayor de lo esperado.
Hasta ahora, 17,000 residentes indocumentados se han inscrito. La proyección original era de 5,700. Y el costo estimado será de más de 600 millones de dólares en cuatro años —400 millones más que el costo proyectado originalmente.
El senador estatal Jordan Rasmusson, republicano de Fergus Falls, fue un invitado en WCCO Sunday Morning a las 10:30 a.m.
“Hemos visto que el número de inmigrantes ilegales inscritos triplicó lo que los demócratas estimaron cuando estaban considerando el inicio del programa”, dijo Rasmusson. “Este es un programa que, desafortunadamente, está incentivando a los inmigrantes ilegales a venir aquí a Minnesota debido a estos beneficios.”
Pero apoyando la atención médica para los indocumentados están la influyente Asociación de Hospitales de Minnesota, la Asociación Médica de Minnesota y la Asociación de Enfermeros de Minnesota.
Ellos argumentan que los residentes indocumentados pagan 222 millones de dólares en impuestos cada año, y que tener a los indocumentados asegurados significa que hospitales y médicos reciben reembolsos. También significa que menos residentes indocumentados tendrán que posponer la atención médica hasta que sea una emergencia.
La autora de la ley, la senadora Alice Mann, demócrata de Edina, también es médica de emergencias.
“Atender a alguien que está enfermo es algo que podría haberse tratado hace dos meses, en lugar de cuando se presentan en la sala de emergencias. Así que el costo de atención médica para tratar algo más adelante es mucho más caro”, dijo Mann.
Ella también argumenta que las cifras republicanas están infladas, y que hasta ahora este año los indocumentados han presentado 3.4 millones de dólares en reclamaciones, con un costo estimado para los contribuyentes de 112 millones de dólares en cuatro años.
Con poco más de tres semanas restantes en la sesión legislativa, y con los demócratas controlando el Senado, es poco probable que el proyecto de ley de Rasmusson para eliminar la financiación de la atención médica a indocumentados sea aprobado. Pero el debate sobre los trabajadores indocumentados seguramente continuará tanto en Minnesota como en todo el país.