MINNEAPOLIS — Líderes de Minneapolis advirtieron el viernes sobre los “devastadores” efectos del congelamiento de fondos federales ordenado por el presidente Trump, según CBS News.
La representante Ilhan Omar encabezó la conferencia de prensa junto a líderes comunitarios y funcionarios estatales y locales, como el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, y el jefe de policía de la ciudad, Brian O’Hara.
Omar señaló que el congelamiento podría cortar recursos esenciales para programas como Head Start, afectar la entrega de alimentos en las escuelas, frenar investigaciones médicas y más.
“¿Dónde está el sentido común en desmantelar clínicas de salud? ¿En cerrar Head Start? ¿En detener programas que están combatiendo la crisis de los opioides?”, dijo Omar en la Clínica Comunitaria Nativa Americana en East Franklin Avenue. “Seguiremos demostrando lo que realmente significa el sentido común: cuidar a nuestros vecinos y luchar por políticas que fortalezcan nuestras comunidades.”
Frey calificó la medida como una “crisis constitucional” y advirtió que no debería ser vista como un tema partidista.
“Estas acciones buscan sembrar el caos en nuestro país y en nuestras ciudades. No podemos ceder ante ese caos ni ante el miedo”, afirmó Frey. “Nos corresponde a todos mantenernos firmes y estables.”
El jefe de policía O’Hara también expresó su preocupación, señalando que los avances logrados en la reconstrucción del cuerpo policial, la recuperación de la confianza pública y la reducción del crimen son frágiles y dependen, en parte, de los fondos federales.
“El financiamiento federal impacta directamente la seguridad pública en nuestra ciudad”, dijo O’Hara. “Estos fondos apoyan programas que reducen la criminalidad, fortalecen las filas del departamento y restauran el orgullo en esta profesión.”
A principios de semana, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, calificó la medida de Trump como “sin precedentes” e “ilegal.”
Desde la administración presidencial, se ha argumentado que el congelamiento es una medida temporal para revisar y detener fondos destinados a programas que Trump ha intentado eliminar desde su regreso al poder, incluyendo iniciativas de diversidad, energía verde y ciertos programas de ayuda exterior.
“Solo estamos revisando sectores de la burocracia donde ha habido desperdicio y abuso”, declaró Trump desde la Casa Blanca.
Si se implementa, el congelamiento de fondos podría tener amplias repercusiones, ya que en 2024 se destinaron $3 billones a programas de asistencia federal.
El martes por la noche, justo cuando la medida estaba a punto de entrar en vigor, un juez federal emitió una suspensión temporal hasta el lunes a las 5 p.m., permitiendo más tiempo para litigios.