El Resumen

  • Los aranceles del 10% del presidente Donald Trump sobre todos los bienes importados entraron en vigor el sábado.
  • Con toda esta conversación sobre aranceles, podría afectar tu bolsillo en el supermercado, informó FOX 9.
  • Algunos compradores están pensando en recortar gastos de entretenimiento o buscar alternativas de alimentos.

MINNEAPOLIS (FOX 9) – El arancel general del 10% del presidente Donald Trump sobre todos los bienes importados ya está en vigor. Algunos países han impuesto aranceles más altos, y todo esto podría afectar tu bolsillo en el supermercado.

Los compradores están pendientes de los precios en el supermercado

Lo que sabemos:
Un portavoz de Wedge Community Co-op dice que, por ahora, los precios no se han visto afectados, ya que la cooperativa prioriza productos locales. Sin embargo, alimentos como aguacates, plátanos o mangos, que provienen de México, podrían subir de precio en cualquier momento. Los consumidores están atentos al dólar.

“Definitivamente estoy pendiente de los precios. Trato de comprar cosas que estén en oferta”, dijo Mary Costello.

“Preferimos recortar gastos en otras áreas antes que en comida”, comentó Mike Kuhs.

Recortar gastos o buscar alternativas de alimentos

Lo que dicen:
En medio de toda esta conversación sobre aranceles, muchos compradores se preguntan si deberían reducir gastos en entretenimiento o buscar otras opciones de alimentos.

“Intentamos planear todo antes de ir al supermercado para no distraernos comprando cosas extras o que no necesitamos”, explicó Kuhs.

Por eso, Kuhs evita comprar snacks. Pero otros compradores podrían sentir el impacto en la caja si productos como aguacates y plátanos aumentan de precio.

“Definitivamente tendría que considerar dejar de comprarlos porque, sin duda, afecta el presupuesto”, dijo Costello.

Perspectiva local:

Un portavoz de Wedge Community Co-op le dijo a FOX 9 que, hasta ahora, no han visto el impacto de los aranceles en los productos alimenticios importados, pero están monitoreando las importaciones de Sudamérica, de las cuales dependen.

“Si necesitan aumentar los precios, nosotros transmitiremos el menor aumento posible a nuestros clientes”, dijo Jill Holter, directora de marketing de Wedge Community Co-op.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here