Neergabby, Australia.- Virginia Giuffre, una de las víctimas de Jeffrey Epstein, murió presuntamente por suicidio, dijo su familia el viernes.
“Con el corazón roto anunciamos que Virginia falleció la noche pasada en su granja en Australia Occidental. Perdió su vida por suicidio tras ser víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida”.
En un comunicado, la familia añadió que “fue una valiente guerrera contra el abuso sexual y la trata de personas. A pesar de todas las adversidades que enfrentó en su vida, ella brilló con fuerza. La extrañaremos”.
NBC News reportó que Giuffre, de 41 años, murió en Neergabby, Australia, donde había vivido durante varios años.
Acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales
Fue una de las primeras y más fuertes voces que exigieron cargos penales contra Epstein y sus facilitadores. Otros sobrevivientes de abusos de Epstein posteriormente le atribuyeron el valor para denunciarlos.
Su testimonio resultó clave en la investigación que derivó en la condena de 20 años contra la británica Ghislaine Maxwell, examante y mano derecha de Epstein, encontrada culpable por cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de menores de edad, reclutadas para el empresario e inversionista financiero.
“Quiero dejar una cosa clara. Jeffrey Epstein es un terrible pedófilo, sin lugar a dudas; pero nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti”, dijo Giuffre en un mensaje enviado el día de la condena de Maxwell.
En 2021, Giuffre esgrimió en una demanda civil que Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, el segundo hijo de la reina Isabel, en al menos tres ocasiones cuando ella tenía 17 años (y él tenía 41) a cambio de 15.000 dólares.
“Se vio obligada (Giuffre) mediante amenazas expresas o implícitas, por Epstein, Maxwell y/o el príncipe Andrés a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, y temía la muerte o lesiones físicas, tanto para ella como para otra persona, y otras repercusiones por desobedecer a Epstein, Maxwell y el príncipe Andrés debido a sus poderosas conexiones, riqueza y autoridad”, rezaba la demanda.
Su denuncia incluía una foto del príncipe Andrés abrazando a Giuffre mientras Maxwell sonríe a la cámara desde el fondo de la imagen.
A pesar de diversos acuerdos entre las partes que evitaron mayores consecuencias para el príncipe Andrés, el Palacio de Buckingham le despojó de sus funciones militares y del título real.
Posteriormente, el príncipe lamentó su relación con el difunto Epstein -que se suicidó en una celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual y conspiración- y reconoció que el pedófilo “traficó a innumerables niñas a lo largo de muchos años”.
A finales de marzo Giuffre contó en sus redes sociales que fue atropellada por un autobús y que le quedaban “cuatro días de vida”.
NBC News recordó que “criada principalmente en Florida, Giuffre tuvo una infancia problemática. Dijo haber sufrido abusos por parte de un amigo de la familia, lo que desencadenó una espiral descendente que la llevó a vivir en la calle durante un tiempo durante su adolescencia”.
El medio añadió que “estaba intentando rehacer su vida cuando conoció a Maxwell, confidente íntima de Epstein. Maxwell la preparó para que Epstein abusara sexualmente de ella, y dicho abuso continuó de 1999 a 2002, según Giuffre. Giuffre también alegó que Epstein la había traficado con sus poderosos amigos, entre ellos el príncipe Andrés y el agente de modelos francés Jean-Luc Brunel”.
Giuffre se mudó a Australia con su esposo antes del arresto de Epstein en 2019. La pareja tiene tres hijos.
Su hermano, Danny Wilson, dijo a NBC News que ella “presionó con mucha fuerza para acabar con el mal” del mundo.
“Su mayor motivación era: ‘Si no hago esto, nadie lo hará'”, dijo, refiriéndose a su defensa. “Tenía un dolor físico intenso; padecía insuficiencia renal. Pero creo que el dolor mental era peor”.
La abogada de Giuffre, Sigrid McCawley, la describió como una “querida amiga y una increíble defensora de otras víctimas”.
Los allegados a Giuffre dijeron que la recordaban como una luchadora.
“Virginia fue uno de los seres humanos más extraordinarios que he tenido el honor de conocer”, dijo su representante, Dini von Mueffling.
Y McCawley dijo: “Su coraje me impulsó a luchar con más fuerza, y su fuerza era asombrosa”.
Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio
El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:
- Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
- Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
- Hablar de ser una carga para otras personas
- Aumentar el uso del alcohol o las drogas
- Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
- Dormir muy poco o demasiado
- Aislarse o sentirse aislado
- Exhibir ira o hablar de vengarse
- Exhibir extremos de temperamento
Si detectas alguna de estas o varias señales no dejes sola a esa persona, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.
Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.
desa/bmc