RESUMEN
• El proyecto de ley, patrocinado por republicanos, exigiría que los fiscales del condado reporten a ciertos inmigrantes indocumentados, de acuerdo con FOX 9.
• También requeriría que agencias estatales entreguen datos sobre el estatus migratorio de una persona, si se les solicita.
• Un experto legal cuestionó la legalidad del proyecto, señalando que probablemente violaría leyes de privacidad.

ST. PAUL, Minn. (FOX 9) – Los republicanos en la Cámara de Representantes de Minnesota presentaron el miércoles un proyecto de ley que exigiría que los fiscales del condado reporten a algunos inmigrantes indocumentados.

Requerimiento de reporte por parte de los fiscales del condado

Antecedentes:
El proyecto de ley requeriría que los fiscales del condado informen a las autoridades federales sobre cualquier inmigrante indocumentado arrestado bajo sospecha de haber cometido un crimen violento. Para ello, los agentes de policía tendrían que preguntar sobre el estatus migratorio de una persona, algo que los departamentos de policía de Minneapolis y St. Paul han dicho que no harán.

La propuesta también obligaría a agencias y empleados estatales a proporcionar datos sobre el estatus migratorio de una persona a las autoridades federales, si se les solicita.

Además, prohibiría las ordenanzas que restrinjan o prohíban la cooperación con agencias federales de inmigración.

Declaraciones:
“Anticipo bastante oposición…”, dijo el representante Max Rymer (R-North Branch), coautor del proyecto de ley. “Esto hace que las agencias locales de seguridad y los municipios se comuniquen con las autoridades de inmigración cuando se trata de inmigrantes ilegales que cometen crímenes violentos.”

La Oficina del Fiscal del Condado de Hennepin no respondió a una solicitud de comentarios. La Oficina del Fiscal del Condado de Ramsey tampoco hizo comentarios.

¿Quiénes patrocinan el proyecto de ley?

Detalles adicionales:
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de los representantes republicanos Rymer, Natalie Zeleznikar (Fredenberg Township), Scott Van Binsbergen (Montevideo), Jeff Dotseth (Kettle River) y Bernie Perryman (St. Augusta).

Sin embargo, expertos legales afirman que el proyecto probablemente violaría leyes de privacidad.

“Legalmente, existen conflictos con otras leyes”, dijo Ana Pottratz Acosta, profesora de la Facultad de Derecho Mitchell Hamline en St. Paul.

Por ejemplo, explicó que la propuesta podría entrar en conflicto con leyes federales de privacidad en los ámbitos de salud y educación. También advirtió que dificultaría el trabajo policial.

“Exigir asistencia o cooperación con la aplicación de la ley de inmigración afectará negativamente los esfuerzos de seguridad comunitaria”, señaló.

¿Qué sigue?
El proyecto de ley permanece en comité y no está claro cuándo o si avanzará a una votación en la Cámara de Representantes de Minnesota.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here