Resumen
• Una propuesta respaldada por legisladores republicanos de Minnesota prohibiría a atletas transgénero competir en deportes escolares femeninos de K-12, según FOX 9.
• Titulado “Ley para Preservar los Deportes Femeninos”, el proyecto de ley fue aprobado el miércoles en el Comité de Política Educativa de la Cámara y establece que “solo estudiantes femeninas pueden participar en equipos o deportes escolares de nivel primario o secundario restringidos a mujeres y niñas”.
• A pesar de ser un tema polémico, los atletas transgénero son extremadamente raros: actualmente hay menos de 10 entre los 520,000 atletas de la NCAA.

ST. PAUL, Minnesota (FOX 9) – Un proyecto de ley que prohibiría a niñas y mujeres transgénero competir en deportes femeninos en Minnesota ha superado su primer obstáculo legislativo, mientras algunos legisladores buscan convertir la medida en ley estatal.

Atletas transgénero en Minnesota

Perspectiva local:
Patrocinado por la representante Peggy Scott (R-Andover), el proyecto H.F. 12, conocido como “Ley para Preservar los Deportes Femeninos”, fue aprobado con una votación partidista de 7-6 en el Comité de Política Educativa de la Cámara, en una audiencia con gran asistencia el miércoles.

La propuesta establece que “solo estudiantes femeninas pueden participar en equipos o deportes escolares de nivel primario o secundario restringidos a mujeres y niñas”. Dentro del proyecto de ley, “femenina” se define como “una persona determinada biológicamente por su genética y definida en relación con su sistema reproductivo”.

Antecedentes:
Una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el 5 de febrero, titulada “Manteniendo a los Hombres Fuera de los Deportes Femeninos”, prohíbe efectivamente que niñas y mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.

Sin embargo, la Liga de Escuelas Secundarias de Minnesota (MSHSL) indicó que, al menos por ahora, no planea acatar la orden, declarando: “La Orden Ejecutiva requiere un período de 60 días para que las asociaciones atléticas tomen medidas para implementarla. Dada la importancia del tema, la Liga está considerando solicitar una opinión formal al Fiscal General de Minnesota para obtener orientación sobre los asuntos involucrados”.

Tras esta declaración, el Departamento de Educación federal (DOE) anunció que investigará a las ligas deportivas de secundaria en Minnesota y California “para garantizar que las atletas femeninas en estos estados sean tratadas con dignidad, respeto e igualdad, como exige la Administración Trump”.

Mientras tanto, la NCAA anunció una nueva política que limita la competencia en deportes femeninos a estudiantes-atletas asignadas como mujeres al nacer.

La política solo permite que atletas asignados como varones al nacer entrenen con equipos femeninos y reciban beneficios como atención médica durante los entrenamientos. Sin embargo, las atletas asignadas como mujeres al nacer que han comenzado una terapia hormonal, como testosterona, no pueden competir en equipos femeninos.

Posturas:
La audiencia del comité enfrentó opiniones divididas, con casi dos docenas de personas testificando antes de su aprobación.

Quienes apoyan el proyecto de ley señalaron la necesidad de garantizar condiciones de competencia justas en los deportes juveniles, destacando las ventajas físicas que algunos atletas transgénero pueden tener en ciertas competencias.

Por otro lado, los opositores a la propuesta argumentaron que podría promover la discriminación y la calificaron como un “ataque a los atletas transgénero”.

¿Qué sigue?
Tras su aprobación en el Comité de Política Educativa de la Cámara, el proyecto aún enfrenta un camino difícil para convertirse en ley, ya que deberá superar el Senado, liderado por el Partido Demócrata-Campesino-Laborista (DFL), y al gobernador Tim Walz, quien previamente ha prometido proteger los derechos de las personas transgénero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here