El distrito escolar de Robbinsdale despedirá a más de 200 personas para compensar un déficit presupuestario de aproximadamente $21 millones, de acuerdo con CBS News.
La superintendente, la Dra. Teri Staloch, anunció los despidos en un mensaje escrito a los miembros del distrito el viernes.
Según el mensaje, 182 miembros del personal escolar se verán afectados.
A principios de este mes, más de 24 empleados del Centro de Servicios Educativos del distrito fueron notificados de que sus puestos serían eliminados, según el mensaje. Esto incluye directores ejecutivos, directores de programas, asistentes de programas, maestros en asignaciones especiales y un empleado de oficina de la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, del Condado y Municipales.
El Centro de Servicios Educativos es el edificio administrativo del distrito.
“Es importante entender que no todos estos cambios son resultado de reducciones presupuestarias; muchos reflejan cambios rutinarios y anuales en el personal debido a variaciones en la matrícula, licencias, cambios en programas o no renovaciones no relacionadas con el presupuesto”, dijo Staloch.
El distrito estima que los recortes ascienden a entre $13 millones y $15 millones.
“Estas reducciones son increíblemente difíciles y no se toman a la ligera”, dijo Staloch.
Los líderes del distrito dicen que descubrieron el déficit de aproximadamente $21 millones en 2024 mientras revisaban el presupuesto. En ese momento, los ingresos totales eran de alrededor de $200 millones, compuestos por $180 millones en ingresos generales y $20 millones en financiamiento compensatorio. De alguna manera, los $20 millones se contaron dos veces.
Peter Eckhoff, presidente de la Federación de Maestros de Robbinsdale, Local 872, envió la siguiente declaración a WCCO en respuesta a los recortes:
“El proceso de dotación de personal es un desafío este año, ya que muchas personas se ven afectadas por los despidos. Los oficiales y miembros de la RFT haremos todo lo posible para apoyar a nuestros colegas durante este momento difícil”.
En noviembre de 2024, los líderes del distrito mencionaron un futuro referéndum como otra forma de compensar el déficit.