El Secretario de Transporte, Sean Duffy, intentó calmar los temores sobre la seguridad aérea tras varios accidentes e incidentes en las últimas semanas. En una entrevista con CBS News el miércoles, afirmó que “por supuesto” es seguro volar, se lee en CBS News.

“Si te subes a un avión, si miras cuántas personas vuelan y cuántos vuelos hay, por supuesto que es un espacio seguro”, dijo Duffy.

El secretario aseguró que no hay un patrón detrás de los incidentes recientes, calificándolos como “muy únicos”.

“Creo que cuando analizamos estos incidentes o accidentes, tenemos la oportunidad de preguntarnos: ¿qué salió mal? ¿Qué podemos mejorar en el sistema?” señaló.

En enero, Estados Unidos sufrió su accidente aéreo más mortal en más de dos décadas cuando un helicóptero Black Hawk con tres tripulantes a bordo chocó contra un avión de American Airlines con 60 pasajeros y cuatro tripulantes cerca de Washington, D.C. No hubo sobrevivientes.

Días después, siete personas murieron en el accidente de un avión pequeño en un barrio de Filadelfia.

El lunes, un vuelo de Delta Air Lines procedente de Minneapolis se incendió y volcó al aterrizar en Toronto. Los 80 pasajeros a bordo sobrevivieron.

Duffy afirmó que mejorar el sistema de control de tráfico aéreo es una prioridad y advirtió que los cambios deben hacerse de inmediato, ya que hay sistemas en la red “que todavía funcionan con disquetes”.

“Los sistemas que usamos son muy antiguos”, dijo. “Necesito que el Congreso actúe más rápido. No podemos esperar cuatro, seis o diez años. Tenemos que hacerlo ahora mismo”.

Para abordar esta modernización, Duffy ha solicitado la ayuda de Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, quien ha estado asesorando al presidente Trump en la reestructuración del gobierno federal. Un equipo de SpaceX ha sido convocado para ofrecer “pasos simples y fáciles” para actualizar el sistema de control de tráfico aéreo.

Duffy aseguró que ha intentado evitar posibles conflictos de interés con la participación de SpaceX en la Administración Federal de Aviación (FAA), organismo que ha investigado y multado a la empresa de Musk en el pasado.

“No quiero ver conflictos de interés”, afirmó Duffy, agregando que Musk ha hablado con controladores aéreos pero “no ha accedido al sistema”.

El equipo de SpaceX ha “examinado la tecnología que utilizan, les ha hecho preguntas y ha mantenido un intercambio sobre qué funciona bien y qué no”, explicó Duffy.

El secretario también enfrenta cuestionamientos de legisladores demócratas por su decisión de despedir a cientos de empleados de la FAA en medio de los recientes accidentes y casi colisiones. No obstante, defendió los recortes calificándolos como “increíblemente pequeños”.

Según Duffy, la FAA emplea a 45,000 trabajadores federales.

“Todos los puestos críticos de seguridad, como los controladores aéreos e inspectores, han sido protegidos. Nadie ha sido despedido. De hecho, estamos contratando en esas áreas”, afirmó. “Así que 352 recortes representan solo el 0.8% de la fuerza laboral”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here