Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó “dictador” a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, y le advirtió que, si no actúa “rápido”, su país podría desaparecer.
“Un dictador sin elecciones, Zelensky más vale que se mueva rápido o se quedará sin país”, escribió Trump en su red social, Truth Social, en la que también afirmó que está “negociando con éxito” el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.
“Piénsenlo, un comediante de modesto éxito, Volodimir Zelensky, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350 billones de dólares, para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una Guerra que él, sin los Estados Unidos y ‘TRUMP’, nunca podrá resolver”, escribió Trump.
“Estados Unidos ha gastado 200 Billones de Dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recuperará nada”, añadió.
“Encima, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos ‘FALTA’. Se niega a tener elecciones, está muy abajo en las encuestas ucranianas”, recalcó.
Aseguró que sólo él puede poner fin “con éxito” a la guerra y acusó a Ucrania de haber “fracasado en traer la paz”. También dijo que quizá Zelensky quiera “mantener el ‘tren de la salsa’ en marcha. Me encanta Ucrania, pero Zelenskyy ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado, y MILLONES han muerto innecesariamente”.
Trump vive “en un espacio de desinformación” rusa, afirma Zelensky
Trump desató el enojo de Zelensky al señalar que Ucrania inició la guerra con Rusia, cuando el conflicto se desató porque las fuerzas rusas invadieron territorio ucraniano.
Trump vive “en un espacio de desinformación” rusa, señaló Zelensky.
La pugna verbal tiene lugar el día en que el emisario del presidente estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, llegó a Kiev con la intención de “escuchar sus preocupaciones”.
Y hace temer un distanciamiento entre Kiev y Washington, en un momento en que Estados Unidos ha iniciado conversaciones directas con Rusia, tras la reunión el martes en Arabia Saudita de los ministros de Relaciones Exteriores de ambas potencias, por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania hace tres años.
EEUU y Rusia acuerdan negociar fin de la guerra en Ucrania
Previamente, Marco Rubio y Serguéi Lavrov acordaron nombrar sendos equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania, sin invitar a Kiev ni a los europeos, que temen un acuerdo a sus espaldas y en contra de sus intereses.
“El presidente Trump, a quien nosotros respetamos mucho como líder del pueblo estadounidense, desgraciadamente vive en este espacio de desinformación”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev, estimando que dicha desinformación “viene de Rusia”.
También acusó a la administración estadounidense de ayudar al presidente ruso, Vladimir Putin, a “salir de años de aislamiento” por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
sg/mcc