Kiev, Ucrania.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, pidió este jueves “no levantar ninguna sanción a Rusia hasta que acabe la guerra”, al término de una reunión en París con los líderes de más de 30 países que apoyan a la república exsoviética.
Zelensky compareció ante la prensa junto con el primer ministro británico y coanfitrión del encuentro, Keir Starmer, quien reiteró el apoyo al dirigente ucraniano de esos Gobiernos integrantes de la llamada ‘Coalición de voluntarios'”.
El líder de Ucrania instó a desconfiar de las intenciones de Rusia en las negociaciones al afirmar que “no quiere ningún tipo de paz”.
Tregua marítima
Ucrania confirmó la tregua marítima aceptada también por Rusia en las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita, y advirtió de que considerará una violación de este alto el fuego parcial la entrada de cualquier buque militar ruso en sus aguas territoriales.
“¡Importante! La parte ucraniana subraya que el movimiento por parte de Rusia de sus buques de guerra fuera de la parte oriental del mar Negro constituirá una violación del espíritu de este acuerdo”, dijo en su cuenta de la red social X el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, al informar sobre los compromisos alcanzados.
Umérov, que encabezó la delegación ucraniana en las negociaciones en Riad, agregó que el movimiento de los barcos rusos fuera de la parte oriental del mar Negro será interpretado por Kiev como “una violación del compromiso de garantizar la navegación segura por el mar Negro y una amenaza a la seguridad nacional de Ucrania”.
Acuerdo de tregua
La reunión entre representantes de Rusia y Estados Unidos este martes en Riad sobre la guerra en Ucrania terminó sin un acuerdo de tregua y con Moscú reclamando que Washington “ordene” a Kiev alcanzar un nuevo acuerdo sobre el mar Negro.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, reclamó “garantías claras” que “solo pueden ser el resultado de una orden de Washington” al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para llegar a un acuerdo sobre la navegación comercial en el mar Negro.
Lavrov también reclamó, según las agencias de noticias rusas, que Rusia deje de ser “excluida” del mercado mundial de fertilizantes y cereales.
sg/mcc